Recetas

Pan de Muerto

Este pan dulce es muy típico del Día de los Muertos en México, que coincide con nuestro Tosantos o Halloween. Su forma parecida o que recuerda a una calavera con huesos, le da su nombre. Y además sin lactosa, pues la mantequilla y la leche que tenemos en casa es sin lactosa siempre. Buenísimos y esponjosos!

🎃 Pan de Muerto

Ingredientes

  • 250 gr Harina de Fuerza
  • 1 Huevo
  • 100 ml Leche
  • 75 gr Azúcar (+Azúcar (pintar)
  • 45 gr Mantequilla (masa) (+Mantequilla (Pintar)
  • 1 sobre Levadura Panadería
  • Pizca de Sal
  • 1 Naranja (su piel rallada)
  • 1 cucharadita Azahar

Receta Paso a Paso

  1. Primero haremos el prefermento. En un bol pondremos la leche tibia, le añadimos la levadura, 2 cucharaditas de azúcar, 4 cucharaditas de harina y removemos hasta que se disuelva todo. Luego dejamos en algún lugar cálido que fermente durante 15 minutos.
  2. Mientras ponemos en un bol o superficie de amasado la harina que resta, el azúcar que queda y la pizca de sal. Luego le añadimos la mantequilla en pomada, la ralladura de la naranja, el agua de azahar, y el huevo. Lo unimos todo con las manos o cuchara.
  3. Sacamos pasados los 15 minutos el prefermento que habrá subido y fermentado. Y lo añadimos a la mezcla.
  4. Amasamos a mano o con amasadora hasta que se cree una masa que se despegue. Y hacemos una bola que dejaremos en un bol a levar. Metemos en algún lugar cálido durante 1 hora que leve. (Yo lo meto en el horno previemente calentado un poco al mínimo y lo apago).
  5. Pasada la hora, la bola habrá doblado su volumen. La dividimos en 3 o 4 partes y hacemos los panes. Constan de una bola central, dos brazos que se cruzan encima y un pequeño botón en la parte superior. Y volvemos a dejar levando en un lugar cálido 1 hora más.
  6. Pasada la hora, los panes habrán doblado su volumen. Solo queda meterlos en un horno precalentado a 200º a hornear (arriba y abajo) a 180º durante 20 minutos.
  7. Una vez horneados, y aun calientes, pintamos los panes de mantequilla derretida y los espolvoreamos de azúcar.
  8. Los dejamos enfriar sobre rejilla.
  9. Y a disfrutar! Podemos rellenarlos de nata, o mojarlos en chocolate. O simplemente comer solos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *